Burgos fue declarada Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef en octubre de 2012. Con este programa, Unicef España impulsa y promueve la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito de las entidades locales e impulsa el trabajo en red entre ellas.
PROGRAMA
LUNES, 17 de noviembre
17:30h. COLOCACIÓN DE LA PLACA “Burgos Ciudad Amiga de la Infancia” con la presencia del
alcalde y los miembros del Consejo.
Lugar: Paseo de Atapuerca.
18:00h SESIÓN PLENARIA DEL CONSEJO DE LA INFANCIA
de la ciudad de Burgos, con la presencia del alcalde.
Lugar: Forum Evolución.
JUEVES, 20 de noviembre
19:00h. CONFERENCIA con el título “Afectos, Sentimientos y Emociones en la Infancia: El papel
de los adultos.”, a cargo de Félix López Sánchez, Catedrático de Psicología de la Sexualidad
en al Universidad de Salamanca y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos de Lima. Autor de numerosos libros y estudios
científicos.
Lugar: Salón del Teatro del Centro Cívico de S. Agustín. (Entrada por la parte trasera del centro cívico). Entrada libre.
VIERNES, 21 de noviembre
SESIÓN FORMATIVA PARA PROFESIONALES de Servicios Sociales, a cargo de Félix López Sánchez. “Afectos, Sentimientos y Emociones en la Infancia: El papel de los profesionales”
Lugar: Centro Cívico de San Agustín. Necesaria inscripción previa a través del 010.
De 17.00 a 20.30h. SEMINARIO-TALLER PARA PADRES Y MADRES
“Educamos a nuestros hijos en los amores y la sexualidad” a cargo de Isabel Muñoz Cobo y
Pilar Nogués (Psicóloga y Psicopedagoga)
Lugar: Centro Cívico San Agustín. Necesaria inscripción previa a través del 010.
SÁBADO, 22 de noviembre.
19:00h ESPECTÁCULO FAMILIAR: "CIRCO MARÍTIMO: POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA", a cargo de la compañía Innovarte.
Lugar: Teatro del Centro Cívico San Agustín. Entrada libre hasta completar aforo.
LAS CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA GARANTIZAN EL DERECHO DE LOS NIÑOS/AS DE SU LOCALIDAD A:
- Influir sobre las decisiones que se tomen en su municipio.
- Expresar su opinión sobre el municipio que desean
- Participar en su familia, en su comunidad y en la vida social.
- Recibir servicios básicos de salud, educación y protección.
- Tener acceso al agua potable y a servicios de limpieza urbano adecuados.
- Ser protegidos de la explotación, la violencia y el abuso.
- Pasear seguros por las calles en las que viven.
- Encontrarse con sus amigos/as y jugar.
- Tener espacios verdes con vegetación y animales.
- Vivir en un medioambiente no contaminado.
- Participar en eventos sociales y culturales.
- Ser ciudadanos igual a los demás, con acceso a cualquier servicio, independientemente de su origen étnico, religión, nivel económico, género o discapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario